Podcast: Play in new window | Download
Subscribir Google Podcasts | Spotify | Email | RSS | More
¿ Alguna vez has escuchado el concepto de “personas de alto rendimiento” ? Si no es así, no te preocupes que aquí trataré de simplificar esto.
Por lo general lo siguiente son características de personas de alto rendimiento o alto desempeño:
- Son personas muy enfocadas en sus objetivos,, sin apegos a un resultado muy concreto. Lo importante es tener un rumbo claro.
- Dedican la mayor parte de su tiempo a las tareas importantes y no urgentes.
- Reservan por lo menos 15 minutos al día para estar solo consigo mismo, para conectar con su interior, con sus valores.Reconsiderar decisiones, errores etc.
- Comunicar de forma asertiva sus emociones, pensamientos y opiniones de forma permanente.
- Tener equilibrio y autocontrol emocional
- Claridad y fortaleza mental para soportar todos los obstáculos que inevitablemente aparecerán en el camino hacia tus objetivos.
- Cuidarse fisicamente, emocionalmente, espiritualmente: alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio físico, dedicar tiempo a nuestras aficiones, a nuestra familia, divertirse, aprender. En definitiva, se trata de renovarse con frecuencia a nivel intelectual, emocional, física y espiritual.
- Desarrollar hábitos sostenibles de las conductas positivas.

¿Qué los hace tan diferentes?
La verdad es que en realidad no son tan diferentes a los demás. Son personas comunes que han desarrollado las habilidades de alto rendimiento para producir resultados extraordinarios.
Probablemente conoces a las personas de las que estoy hablando. Sí; Me refiero a personas como Steve Jobs, Jack Ma, Bill Gates, Mark Zuckerburg y Tony Robbins, entre muchos otros.
A diferencia del resto de la sociedad, tienen una forma muy diferente de ver el mundo. Piensan en qué tipo de impacto quieren tener y cómo pueden agregar más valor.
Con esa mentalidad, son capaces de plantar las semillas necesarias para convertirse en los de alto rendimiento que son hoy.
Verá, la mayoría de la gente no está condicionada a convertirse en personas de alto rendimiento. Están condicionados a vivir una vida de mediocridad y conformarse con menos.
En algún momento de tu vida, probablemente hayas escuchado a personas que te dicen: “Vaya a la escuela, consiga un trabajo bien remunerado, cásese, tenga hijos y luego disfrute de la vida”.
Observe cómo ese escenario está muy centrado en sus propios intereses. Se trata de mí, de mí, de mí, de mí.
Los líderes de alto desempeño hacen exactamente lo contrario. No piensan tanto en sus propios intereses, sino en lo que pueden hacer para ayudar a otras personas, lo que les obliga a mejorar.
Aquí hay 10 hábitos que puede seguir para convertirse en una persona de alto rendimiento.
1 . Una persona de alto rendimiento se hacen preguntas poderosas
A lo largo de los años, he pasado mucho tiempo estudiando a los principales líderes empresariales. Y noté que, a diferencia del resto de la sociedad, a ellos les gusta hacer preguntas poderosas que invitan a la reflexión.
Al hacer preguntas, se ve obligado a pensar en su propia conciencia de sí mismo. Y cómo sus pensamientos, emociones y acciones se alinean o no con sus valores.
Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿estaría feliz con lo que estoy a punto de hacer hoy? – Steve Jobs
Por ejemplo, cuando voy a hacer alguna inversion en compra de material o suministro en mi empresa, suelo preguntarme esto: ( solo con el fin de tratar de ver más alla de lo que se ve a simple vista)
¿Qué puede salir mal?
¿Qué es lo que no sé?
¿Qué no veo?
Al hacerme estas preguntas, soy más consciente de mis desventajas y puedo planificarlas de manera efectiva. Entonces, si algo sale mal, sabré exactamente cómo manejarlo y mis posibilidades de éxito serán mucho mayores.
2. Piensan en el futuro: (Un paso adelante)
Se enfocan en cómo pueden adelantarse a lo programado. Por ejemplo, la mayoría planeamos la vida o el año en finales de Diciembre. Normalmente las personas de alto desempeño ya se van programando el siguiente año en Octubre… Esto anterior es solo un ejemplo, la clave es ver como aplicar esto en tu vida, industria etc.
3. Las personas de alto desempeño protegen su tiempo.
Si desea convertirse en un profesional en su industria o ser una persona de alto rendimiento, una de las cosas más importantes que debe hacer es proteger su tiempo. Elimina todas las interrupciones y distracciones de tu vida.
Como probablemente sepa, la gente está rodeada de tantas distracciones todos los días. Podrían ser llamadas telefónicas innecesarias, mensajes instantáneos, notificaciones por correo electrónico, publicaciones en redes sociales y más.
Pero, ¿cómo puede rendir al máximo en cualquier momento del día si lo interrumpen con estas distracciones todo el tiempo?
Hoy en día, todavía hay empresarios y directores ejecutivos que creen en una “política de puertas abiertas”, lo que significa que su puerta siempre está abierta para que la gente venga a verlos en cualquier momento. Es un concepto que entiendo pero que nunca podré desarrollar yo mismo. ¿Por qué?
Porque me dice una cosa simple sobre todos esos emprendedores y directores ejecutivos. Me dice que no valoran ni respetan su tiempo.
Significa que los interrumpen varias veces todos los días. Y cada vez que los interrumpen, se necesita una cierta cantidad de ancho de banda mental para volver a encarrilarse.
De hecho, según un estudio realizado por Gloria Mack, descubrió que el 82 por ciento de todo el trabajo interrumpido se reanuda el mismo día, pero lleva un promedio de 23 minutos y 15 segundos volver a la tarea.
Entonces, si no sabe cómo controlar las distracciones, la cantidad de tiempo que pierde se acumula muy rápido. Ahora bien, ¿cómo soluciono este problema? Es muy simple.
Cuando esté trabajando, desconecte todas las comunicaciones. Lo que me gusta hacer es crear un entorno en el que la gente no pueda comunicarse conmigo. Y usaré ese tiempo para pensar, planificar y elaborar estrategias.
Esa es la clave. Si la gente no puede encontrarlo, no puede interrumpirlo.

4. Evitar Procrastinar “Hacerse el tonto con obligaciones”
Son los típicos conflictos internos que tienes jugando en tu mente antes de realizar una determinada tarea. Por ejemplo, digamos que te pedí que corrieras medio kilómetro, es posible que tu mente tenga estos conflictos internos :
“Está bien, pero primero déjame asegurarme de que estoy usando el zapato correcto”.
“No, necesito asegurarme de no correr demasiado rápido por mi rodilla…”.
Estos son los demonios internos que alimentan su procrastinación. Son la razón por la que muchas personas no terminan sus tareas porque tienen muchos de estos conflictos internos en la cabeza.
Todos los tienen, pero algunos tienen más que otros. Me doy cuenta de que muchas personas de alto rendimiento tienen muy pocos de estos demonios internos. Y la clave es no alimentarlos.
Si les da poder y nutrición, ¿no tendría sentido que tenga más de ellos? Del mismo modo, si no les da poder, las posibilidades de que se interpongan en el camino de su productividad serán muy bajas.
Siempre que esté trabajando en algo y se dé cuenta de que tiene conflictos internos, actúe de inmediato y haga el trabajo.
Cada vez que surjan, actúe de inmediato. Porque cuanto más espere, más poder les dará, lo que conducirá a la procrastinación. Recuerda que las acciones expulsan los pensamientos.
5. Se concentran como “Rayo Laser”
Hay una gran cita de George Lucas. Él dice: “Tu enfoque determina tu realidad”. O otra forma de decirlo es: “Lo que te enfocas se expande”.
Entonces, digamos, por ejemplo, si se enfoca en los problemas. ¿Qué crees que obtendrás? Sí; tendrás más problemas. Si se centra en las soluciones, obtendrá más soluciones. Si te enfocas en los conflictos internos, obtendrás más conflictos internos.
En un día, probablemente esté rodeado de tantos problemas y tareas diferentes que debe manejar. Y a veces, puede resultarle difícil mantenerse concentrado. Entonces, ¿qué puede hacer para facilitar ese proceso?
Trate de tener su entorno de trabajo con elementos de olor, elementos como cuadros de pintura favoritos, las fotos de su familia por el cual usted lucha cada día, es decir queremos llevar nuestro enfoque a cosas buenas y no los problema.
Pon tus metas frente a ti, no detrás de ti
Otra cosa que hago es asegurarme de tener mis metas frente a mí donde pueda verlas. Cualesquiera que sean las prioridades u objetivos que tenga, los escribiré en una hoja de papel o en mi pizarra.
6. Autocontrol – Autogestión
Aqui no se habla sobre la gestión del tiempo, es más como sobre actuar en en el momento adecuado.
Saber cuando es el momento de trabajar, entrenar o divertirse y aun así como controlarse en el ambiente, entorno, etc.
7. Aprovechan y conocen el subconsciente
Cada palabra y pensamiento que usted tenga el día afecta su mente y cuerpo, la mente a veces no distingue y solo ejecuta, Trate de tener afirmaciones y pensamientos positivos.
Al decir sus afirmaciones todos los días, está reprogramando su cerebro para creer que sus metas son posibles. Te pone en una mentalidad en la que tienes la creencia de que puedes hacer todo lo necesario para materializar esos objetivos.
8. Pasan tiempo solos
Por ejemplo, Bill Gates tiene 2 veces al año y 7 días cada vez que va al bosque para pasar tiempo solo y lejos del mundo moderno. Él llama a esto su “semana de pensar”. Durante este tiempo, él está pensando, leyendo y escribiendo un diario.
Entonces, ¿por qué las personas de alto rendimiento pasan tiempo a solas?
Muy a menudo, las personas están tan cerca de sus problemas que no se toman el tiempo suficiente para pensar en ellos. Para ver el panorama general, deben dar un paso atrás y pensar: “¿Cuál es exactamente el problema aquí?”
Esta es una de las razones por las que me gusta tomarme varias vacaciones a lo largo del año porque necesito poner algo de espacio entre lo que hago y lo que quiero ser. Y a partir de ahí, puedo averiguar dónde necesito estar.
9. No descuidan su salud o bienestar
Seamos sinceros, si no tienes salud, no tienes nada.
Si desea operar a niveles óptimos, una de las cosas más básicas que debe hacer es mover su cuerpo. Probablemente lo hayas escuchado cientos de veces.
También si usted tiene metas a 5 – 10 años, si no cuida la forma en la que se alimenta, las probabilidades de que llegue a esa mete a esos años es menor. Si somos el sustento de nuestra familia, con más razón debemos de cuidarnos o cuidar “la maquinaria”.

10. Invierta en usted mism@
El paso final para convertirse en una persona de alto rendimiento es tener siempre sed de aprendizaje. Después de todo, de eso se trata la vida, ¿no es así?
Muchos o la mayoría salen del colegio, preparatorio o universidad y ya nunca vuelven a estudiar o agarrar un curso. Si usted siempre tuvo el interés de aprender cierto hobby y en su momento no podía por tiempo/dinero pero digamos hoy si dispone de esos recursos, pues puede buscar como entrar a ese curso con el fin de aprender algo, forzar a nuestro cerebro a trabajar areas o partes que no esta normalmente acostumbrado a trabajar.
Casi al igual que los médicos o doctores que tienen que estar informando y actualizando nosotros también tenemos que tener esta disciplina a lo que sea que nos dediquemos.
