Inicio Blog Página 3

Avance Histórico de ITER: Hacia la Construcción de un Sol en la Tierra

La energía de fusión nuclear podría ser una fuente de energía sostenible fundamental para complementar las energías renovables. El mayor experimento de fusión del mundo, el ITER, se está construyendo en Francia. Crédito: Organización ITER
La energía de fusión nuclear podría ser una fuente de energía sostenible fundamental para complementar las energías renovables. El mayor experimento de fusión del mundo, el ITER, se está construyendo en Francia. Crédito: Organización ITER

Hito significativo en las contribuciones europeas y japonesas al proyecto de energía de fusión ITER

El proyecto de energía de fusión ITER celebra un hito crucial con la finalización de 19 bobinas de campo toroidal, esenciales para el confinamiento magnético en la energía de fusión. Desarrolladas durante dos décadas mediante un esfuerzo multinacional, estas piezas representan un paso adelante en la producción de una fuente de energía limpia y abundante. Este proyecto es un ejemplo destacado de colaboración internacional e innovación tecnológica, involucrando a más de 30 países y numerosas empresas de alta tecnología.

Después de dos décadas de diseño, producción, fabricación y ensamblaje en tres continentes, el histórico proyecto multinacional de energía de fusión ITER celebra la finalización y entrega de sus enormes bobinas de campo toroidal desde Japón y Europa.

Masahito Moriyama, Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, y Gilberto Pichetto Fratin, Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, asistirán a la ceremonia junto con funcionarios de otros países miembros de ITER.

Cómo se ajustan las bobinas de campo toroidal alrededor del recipiente de vacío del tokamak (incluida la escala humana). Crédito: ITER
Cómo se ajustan las bobinas de campo toroidal alrededor del recipiente de vacío del tokamak (incluida la escala humana). Crédito: ITER

¿Cómo funciona la fusión?

Una pequeña cantidad de gas de deuterio y tritio (hidrógeno) se inyecta en una gran cámara de vacío con forma de donut, llamada tokamak. El hidrógeno se calienta hasta convertirse en un plasma ionizado, similar a una nube. Gigantescos imanes superconductores, integrados en el tokamak, confinan y moldean el plasma ionizado, manteniéndolo alejado de las paredes metálicas. Cuando el plasma de hidrógeno alcanza los 150 millones de grados Celsius, diez veces más caliente que el núcleo del Sol, ocurre la fusión. En la reacción de fusión, una pequeña cantidad de masa se convierte en una gran cantidad de energía (E=mc²). Neutrones de ultra alta energía, producidos por la fusión, escapan del campo magnético y golpean las paredes metálicas de la cámara del tokamak, transmitiendo su energía como calor. Algunos neutrones reaccionan con el litio en las paredes metálicas, creando más combustible de tritio para la fusión. El agua que circula en las paredes del tokamak recibe el calor y se convierte en vapor. En un reactor comercial, este vapor impulsará turbinas para producir electricidad.

Cientos de tokamaks se han construido, pero ITER es el primero diseñado para lograr un plasma de “combustión” o auto-calentamiento en gran medida.

Colaboración global en energía de fusión

Diecinueve gigantescas bobinas de campo toroidal han sido entregadas al sur de Francia. Serán componentes clave en ITER, el mega-proyecto experimental de fusión que utilizará el confinamiento magnético para imitar el proceso que da energía al Sol y a las estrellas, proporcionando luz y calor a la Tierra.

La investigación en fusión busca desarrollar una fuente de energía segura, abundante y respetuosa con el medio ambiente.

ITER es una colaboración de más de 30 países socios: la Unión Europea, China, India, Japón, Corea, Rusia y Estados Unidos. La mayor parte de la financiación de ITER proviene de componentes aportados. Este arreglo impulsa a empresas como Mitsubishi Heavy Industries, ASG Superconductors, Toshiba Energy Systems, SIMIC, CNIM y muchas más a ampliar su experiencia en las tecnologías de vanguardia necesarias para la fusión.

Las bobinas de campo toroidal en forma de D se colocarán alrededor del recipiente de vacío de ITER, una cámara en forma de donut llamada tokamak. Dentro del recipiente, núcleos atómicos ligeros se fusionarán para formar núcleos más pesados, liberando una enorme cantidad de energía de la reacción de fusión.

Tras dos décadas de diseño, producción, fabricación y ensamblaje en tres continentes, el histórico proyecto multinacional de energía de fusión ITER celebra la finalización y entrega de sus enormes bobinas de campo toroidal desde Japón y Europa. Crédito: Fusion for Energy

Ingeniería del futuro energético

El plasma se calentará a 150 millones de grados, 10 veces más caliente que el núcleo del sol. A esta temperatura, la velocidad de los núcleos atómicos ligeros es suficientemente alta para que colisionen y se fusionen. Para dar forma, confinar y controlar este plasma extremadamente caliente, el tokamak de ITER debe generar una jaula magnética invisible, conformada con precisión a la forma del recipiente de vacío metálico.

ITER utiliza niobio-estaño y niobio-titanio como material para sus gigantescas bobinas. Cuando se energizan con electricidad, las bobinas se convierten en electroimanes. Al enfriarse con helio líquido a -269 grados Celsius (4 Kelvin), se vuelven superconductoras.

Los componentes clave de ITER

Para crear los campos magnéticos precisos requeridos, ITER emplea tres diferentes conjuntos de imanes. Los dieciocho imanes de campo toroidal en forma de D confinan el plasma dentro del recipiente. Los imanes de campo poloidal, un conjunto apilado de seis anillos que rodean horizontalmente el tokamak, controlan la posición y forma del plasma.

En el centro del tokamak, el solenoide central cilíndrico usa un pulso de energía para generar una potente corriente en el plasma. Con 15 millones de amperios, la corriente de plasma de ITER será mucho más poderosa que cualquier cosa posible en los tokamaks actuales o anteriores.

Diez bobinas fueron fabricadas en Europa, bajo los auspicios de la Agencia Doméstica Europea de ITER, Fusion for Energy (F4E). Ocho bobinas más una de repuesto fueron hechas en Japón, gestionadas por ITER Japón, parte de los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST).

Cada bobina completa es enorme: 17 metros de altura y 9 metros de ancho, y pesa aproximadamente 360 toneladas.

Las bobinas de campo toroidal funcionarán juntas, efectivamente, como un solo imán: el más poderoso jamás creado.

Generarán una energía magnética total de 41 gigajulios. El campo magnético de ITER será aproximadamente 250,000 veces más fuerte que el de la Tierra.

Fabricación de las bobinas de campo toroidal

El proceso de fabricación comenzó con la producción de alambre de niobio-estaño. Se necesitaron más de 87,000 kilómetros de alambre fino para crear las 19 bobinas de campo toroidal. Este alambre se produjo en China, Europa, Japón, Corea, Rusia y Estados Unidos.

Cientos de alambres de niobio-estaño se enrollaron junto con alambres de cobre en un conjunto similar a una cuerda, y se insertaron en una funda de acero, con un canal central para acomodar el flujo forzado de helio líquido.

El resultado, un “cable en conducto” o simplemente “conductor”, forma el elemento central de las bobinas. Este material conductor se envió a Japón y Europa para iniciar el proceso de fabricación.

La fabricación real fue aún más desafiante. Para empezar, se doblaron aproximadamente 750 metros del conductor en una trayectoria de doble espiral y se trataron térmicamente a 650 grados Celsius. Luego, se ajustaron con precisión en una “placa radial” en forma de D, una estructura de acero inoxidable con ranuras en ambos lados en las que se acopla el conductor.

El conductor se envolvió e aisló usando cinta de vidrio y Kapton. Se ajustaron y soldaron las placas de cobertura. Esto creó un “doble panqueque”, un subcomponente enorme pero delicado hecho de dos capas de conductor. Todo el doble panqueque se volvió a envolver en cinta aislante y se inyectó con resina para agregar resistencia estructural, usando vacío para eliminar cualquier bolsa de aire.

En la siguiente etapa, se apilaron siete dobles panqueques para formar un “paquete de bobinado”, formando el núcleo del eventual imán. Cada doble panqueque se unió al siguiente para la continuidad eléctrica. El paquete de bobinado completo se aisló, se trató térmicamente y nuevamente se inyectó con resina.

Finalmente, el paquete de bobinado se insertó en una carcasa de acero inoxidable enorme, diseñada a medida, que pesa alrededor de 200 toneladas, lo suficientemente fuerte como para resistir las inmensas fuerzas que se generarán durante la operación de ITER.

Más de 40 empresas y más de 1000 técnicos expertos participaron en la creación de las bobinas de campo toroidal (TF). Algunas de las principales empresas europeas incluyen:

  • ASG Superconductors fabricó 70 dobles panqueques TF y 10 paquetes de bobinado.
  • CNIM fabricó 35 placas radiales TF.
  • SIMIC fabricó 35 placas radiales TF y completó 10 bobinas TF.
  • Iberdrola coordinó la fabricación de 10 paquetes de bobinado de bobinas TF.
  • Elytt Energy fabricó las herramientas para los 70 dobles panqueques TF.
  • BNG completó la prueba en frío, a 80 Kelvin, de 10 paquetes de bobinado TF.

Japón fue responsable de fabricar las 19 carcasas de las bobinas TF, en una colaboración entre Mitsubishi Heavy Industries, Toshiba Energy Systems y Hyundai Heavy Industries. Además, las empresas clave involucradas en la fabricación de las bobinas TF de Japón incluyen:

  • Mitsubishi Electric Corporation fabricó 5 paquetes de bobinado TF.
  • Arisawa Manufacturing fabricó todas las cintas de aislamiento.
  • Mitsubishi Heavy Industries completó 5 bobinas TF.
  • Toshiba Energy Systems completó 4 bobinas TF.

“La finalización y entrega de las 19 bobinas de campo toroidal de ITER es un logro monumental”, dijo Pietro Barabaschi, Director General de ITER. “Felicitamos a los gobiernos miembros, a las Agencias Domésticas de ITER, a las empresas involucradas y a las

muchas personas que dedicaron innumerables horas a este esfuerzo notable”.

Fuente (s) :

Amanda Rachelle, vinculada al Cártel de Sinaloa, es extraditada a Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses informaron el 26 de julio que México extraditó a Amanda Rachelle Miller, alias la “Reina del Sur”, quien fue arrestada en Culiacán, Sinaloa.

Según la Oficina del Fiscal Federal del Distrito de Arizona, esta mujer vinculada al Cártel de Sinaloa fue deportada a Estados Unidos el 30 de mayo de 2024 para enfrentar tres acusaciones relacionadas con delitos de narcotráfico.

 Amanda Rachelle Miller, de 33 años y originaria de Tucson, Arizona, estaba prófuga de la justicia durante tres años y fue detenida en Culiacán, Sinaloa, y deportada a los Estados Unidos el pasado 30 de mayo.

 - Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento
Amanda Rachelle Miller, de 33 años y originaria de Tucson, Arizona, estaba prófuga de la justicia durante tres años y fue detenida en Culiacán, Sinaloa, y deportada a los Estados Unidos el pasado 30 de mayo. – Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento

Amanda Rachelle Miller, de 33 años y originaria de Tucson, Arizona, estuvo prófuga de la justicia durante tres años antes de ser capturada en Culiacán, Sinaloa, y trasladada a Estados Unidos el pasado 30 de mayo.

“Miller se presentó por primera vez ante la jueza magistrada de Estados Unidos Jacqueline Rateau el 3 de julio de 2024, y se ordenó su detención bajo custodia”, informó la Oficina del Fiscal.

Las autoridades estadounidenses señalaron que los agentes federales se encontraron con Miller por primera vez a finales de 2020, “durante la culminación de una investigación sobre la distribución de narcóticos en varios moteles del área de Tucson”.

Los registros judiciales indican que Miller fue capturada mientras intentaba escapar del operativo en un motel del centro de Tucson.

En las habitaciones se encontró evidencia incriminatoria relacionada con metanfetamina, heroína y fentanilo, así como un dispositivo de sellado al vacío, una balanza digital y más de 25 mil dólares en efectivo.

En las habitaciones se encontró evidencia incriminatoria relacionada con metanfetamina, heroína y fentanilo, así como un dispositivo de sellado al vacío, una balanza digital y más de 25 mil dólares en efectivo. - Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento
En las habitaciones se encontró evidencia incriminatoria relacionada con metanfetamina, heroína y fentanilo, así como un dispositivo de sellado al vacío, una balanza digital y más de 25 mil dólares en efectivo. – Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento

Además, los agentes hallaron dos libros de contabilidad sospechosos de distribución de drogas, uno de los cuales tenía el nombre de Miller escrito en la contraportada. Debido a estos hallazgos, Miller fue acusada en un tribunal federal en noviembre de 2020 e imputada el 1 de diciembre del año siguiente.

“Se fugó después de ser puesta en libertad previa al juicio y huyó a México. A finales de septiembre de 2021, un agente encubierto, haciéndose pasar por un comprador a granel de narcóticos, estableció contacto con Miller a través de las redes sociales. Miller utilizaba el alias Reina del Sur”, explicaron las autoridades norteamericanas.

“La Reina del Sur” informó al agente encubierto que “era parte del Cártel de Sinaloa” y en los meses siguientes “orquestó múltiples ventas de narcóticos, revelando una red de socios criminales que operaban en su nombre en el sur de Arizona”.

Las investigaciones señalan que la “Reina del Sur” estaba implicada “en dos incautaciones significativas de drogas, en abril y agosto de 2021”.

Rachelle Miller ha sido acusada en tres casos penales federales en el Distrito de Arizona. En el primer caso, número 21-CR-03072-TUC-SHR, se le imputa por conspiración para poseer y distribuir heroína y metanfetamina, así como por la posesión con intención de distribución de las mismas sustancias. Estos cargos están relacionados con un incidente ocurrido el 12 de noviembre de 2020.

En el segundo caso, número 21-CR-02360-TUC-JGZ, Miller enfrenta cargos por conspiración y posesión con la intención de distribuir fentanilo y metanfetamina. Las acusaciones se refieren a transacciones de drogas que ocurrieron en abril y agosto de 2021, periodo en el que Miller estaba prófuga.

Miller enfrenta cargos por conspiración y posesión con la intención de distribuir fentanilo y metanfetamina. Las acusaciones se refieren a transacciones de drogas que ocurrieron en abril y agosto de 2021, periodo en el que Miller estaba prófuga.


 - Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento
Miller enfrenta cargos por conspiración y posesión con la intención de distribuir fentanilo y metanfetamina. Las acusaciones se refieren a transacciones de drogas que ocurrieron en abril y agosto de 2021, periodo en el que Miller estaba prófuga. – Imagen Generada Gracias a AI para representacion de la noticia y/o evento

El tercer caso, número 22-CR-02454-TUC-RCC, incluye cargos por conspiración para distribuir fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana, además de posesión con intención de distribuir fentanilo y metanfetamina, conspiración para lavar instrumentos monetarios y lavado de dinero. Estos cargos están vinculados a actividades de tráfico y lavado de dinero desde septiembre de 2021 hasta fines de 2022, nuevamente mientras Miller se encontraba prófuga.

Las penas máximas por estos delitos varían entre 20 años de prisión a cadena perpetua, y las multas pueden oscilar entre 500 mil y 10 millones de dólares.

CORSAIR Presenta su Nueva Línea de Ventiladores PWM

CORSAIR® (Nasdaq: CRSR) ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos ventiladores RS Series, que ofrecen una impresionante y asequible solución de refrigeración, con conexiones en cadena para una configuración simplificada. Los ventiladores RS Series, incorporando los últimos avances tecnológicos, son ideales para los entusiastas del montaje de PC que buscan una refrigeración PWM precisa sin necesidad de controladores adicionales. Disponibles en versiones ARGB con iluminación direccionable y no RGB, los ventiladores RS Series se adaptan a cualquier diseño.

Los ventiladores RS Series mejoran la organización del cableado dentro del chasis al permitir la conexión en cadena de un ventilador al siguiente, y todos ellos conectados a la placa base mediante un único conector PWM de 4 pines. Los ventiladores RS Series ARGB ofrecen una iluminación dinámica y vibrante a su equipo mediante un conector ARGB de +5V. Esta instalación simplificada facilita el control de las velocidades del ventilador y la iluminación directamente desde la placa base.

En condiciones de baja carga, el modo Zero RPM elimina el ruido al detener los ventiladores cuando no son necesarios. La tecnología CORSAIR AirGuide, una característica probada en el mercado de los ventiladores modernos de CORSAIR, dirige el flujo de aire precisamente donde se necesita mediante paletas antivórtice. Además, el renombrado rodamiento de cúpula magnética de CORSAIR minimiza el ruido y la fricción, asegurando una mayor durabilidad de los ventiladores, resultando en un ventilador completo con un valor excepcional.

Disponibles en blanco o negro y en tamaños de 120 o 140 mm, los ventiladores RS Series son una solución versátil para cualquier diseño. Tanto si eres un montador experimentado como si eres un principiante en el mundo del montaje de PC, los ventiladores RS Series y RS Series ARGB ofrecen un rendimiento de refrigeración excepcional de manera sencilla.

Disponibilidad y precios Los ventiladores RS Series y RS Series ARGB ya están disponibles en tamaños de 120 y 140 mm, en paquetes individuales o múltiples, en la tienda web de CORSAIR y en la red de distribuidores autorizados de CORSAIR a nivel mundial.

RS Series y RS Series ARGB cuentan con una garantía de dos años y el servicio de atención al cliente y soporte técnico global de CORSAIR.

Para ver los precios actualizados de RS Series y RS Series ARGB, visite el sitio web de CORSAIR o póngase en contacto con su representante de ventas local de CORSAIR.

Fuente:

Xbox Game Pass: Microsoft Podría Introducir una Opción con Anuncios y Precio Reducido

Los recientes ajustes anunciados e implementados por Microsoft en su servicio Xbox Game Pass han generado opiniones divididas, pero las modificaciones no acabarían allí. Según un informe de una fuente confiable, la compañía está considerando añadir nuevos niveles al servicio, buscando complacer a diferentes tipos de jugadores y adaptarse a sus variados presupuestos.

LOS CAMBIOS EN XBOX GAME PASS NO HAN TERMINADO: NUEVOS NIVELES DE SUSCRIPCIÓN PODRÍAN ESTAR EN CAMINO Según un informe de Jez Corden, periodista de Windows Central, Microsoft planea más cambios para Xbox Game Pass. Esta vez, el enfoque estaría en ampliar las opciones del servicio para atraer a un mayor número de usuarios mediante la incorporación de nuevos niveles. No es un secreto que el reciente aumento de precio, el final de Game Pass Consola y la falta de lanzamientos en el día uno de Game Pass Standard han molestado a varios jugadores. Sin embargo, Microsoft Gaming está considerando nuevas opciones: un nivel enfocado en la nube, el anticipado plan familiar y posiblemente un plan con comerciales, similar a lo que ya se ve en plataformas de streaming de video y música.

La compañía buscaría dar el giro de tuerca a su servicio para que apunte a un mayor crecimiento
La compañía buscaría dar el giro de tuerca a su servicio para que apunte a un mayor crecimiento

En este sentido, se ha mencionado que Microsoft tiene interés en ofrecer un plan de Xbox Game Pass limitado al juego desde la nube Xbox Cloud, cuyo costo sería menor que el de los niveles actuales tras el ajuste de precios y condiciones. Esto no es sorprendente, ya que Microsoft ha estado explorando la idea de ofrecer solo juego en la nube a un precio accesible, primero con el dispositivo Keystone (cancelado internamente) y luego mediante acuerdos con marcas como Samsung y Amazon para que la aplicación de Game Pass funcione en sus dispositivos.

Además, están los rumores sobre el futuro del plan familiar de Xbox Game Pass, anticipado por Phil Spencer y probado en mercados selectos. Jez Corden señala que la información que tiene no descarta el plan familiar del servicio, pero al mismo tiempo indica que los resultados de las pruebas generaron escepticismo entre los editores, quienes no ven con buenos ojos que cinco usuarios tengan acceso a una sola licencia de un videojuego.

No te lo pierdas: Xbox Game Pass: sus cambios son polémicos, pero podrían dar grandes resultados

Finalmente, el informe menciona que los planes de Microsoft para un nivel de Xbox Game Pass más económico, pero sustentado por la presencia de comerciales, no han sido descartados. Sin embargo, aún no hay nada concreto, aunque el concepto sigue vigente.

Fuente :

Fortnite y Tesla se Unen: La Cybertruck Llega al Battle Royale

Fortnite: Battle Royale ha experimentado una variedad de colaboraciones a lo largo de los años. Elon Musk no quiso quedarse al margen de esta tendencia, así que decidió unirse al popular juego de Epic Games con un crossover único.

jugadores de Fortnite podrán obtener muy pronto la Cybertruck de Tesla. Este vehículo, presentado en 2019, capturó de inmediato la atención.
jugadores de Fortnite podrán obtener muy pronto la Cybertruck de Tesla. Este vehículo, presentado en 2019, capturó de inmediato la atención.

Como resultado, los jugadores de Fortnite podrán obtener muy pronto la Cybertruck de Tesla. Este vehículo, presentado en 2019, capturó de inmediato la atención de todos gracias a su diseño vanguardista. Ahora, los aficionados del Battle Royale podrán añadirlo a su colección en cuestión de horas.

LA CYBERTRUCK DE TESLA LLEGARÁ PRONTO A FORTNITE: BATTLE ROYALE Epic Games ha preparado un espectacular tráiler para anunciar esta sorprendente colaboración con Tesla. En él, vemos a Fishstick conduciendo una Cybertruck y ganando una competencia contra el Autobús de Batalla, un tanque y otros vehículos que no pueden igualar el rendimiento de la camioneta de Tesla.

La compañía informó a través de sus redes sociales que la comunidad de Battle Royale podrá obtener la Cybertruck a partir de mañana, 23 de julio. Los seguidores de Elon Musk y los entusiastas de Tesla mostraron su entusiasmo por este lanzamiento tan peculiar.

Algunos jugadores han afirmado que el también propietario de X ahora forma parte del universo de Fortnite gracias a la llegada de la Cybertruck al juego. Otros agradecieron a Epic Games y a Musk por hacer posible esta colaboración.

En el pasado, la Cybertruck ha aparecido en otros juegos, aunque no de manera oficial. Ha sido gracias a los modders que han logrado incluir la llamativa camioneta en juegos como Cyberpunk 2077 y Rocket League, entre otros. A continuación, puedes ver el tráiler:

Fuente :

Toyota presenta en México el décimo vehículo híbrido: Tacoma HEV 2024

El pasado viernes se celebró el Energy Fest de Toyota en la Ciudad de México, donde se presentaron dos nuevos modelos: el Camry HEV y la Tacoma HEV. Este último se convierte en el décimo modelo híbrido en el portafolio de Toyota en México, reafirmando su compromiso con la electrificación total de su oferta para 2030.

Toyota Tacoma HEV 2024
Tacoma TRD Sport 4×4 HEV destaca por su eficiencia en consumo de combustible y reducción de emisiones de CO2.

Innovación y Sustentabilidad en una Pickup

La Tacoma TRD Sport 4×4 HEV destaca por su eficiencia en consumo de combustible y reducción de emisiones de CO2, combinando estas características con capacidades Off Road. Equipada con el sistema híbrido eléctrico iFORCE MAX, este modelo ofrece una experiencia de manejo superior, perfecta para los aventureros.

Avanzando en la Electrificación

El lanzamiento de la Tacoma HEV es clave en la estrategia de Toyota para reducir las emisiones de CO2 en México. Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, comentó: “Este logro refuerza nuestro compromiso con la reducción de emisiones de CO2 en el país, cumpliendo nuestra meta antes de lo previsto.”

Características y Especificaciones

La Tacoma TRD Sport 4×4 HEV combina diseño robusto y funcionalidades avanzadas:

  • Motorización: Motor a gasolina de 2.4 L con sistema híbrido, entregando 326 HP y 465 lb-pie de torque.
  • Transmisión: Automática de 8 velocidades con modos de manejo NORMAL, SPORT y ECO.
  • Consumo de Combustible: 12.9 Km/l combinado.
  • Capacidades: Arrastre de 2,699 kg y carga de 765 kg.
  • Equipamiento: Sistema de audio JBL, pantalla táctil de 14”, conectividad Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, entre otros.

Seguridad y Tecnología

Todas las versiones de la Tacoma incluyen el Toyota Safety Sense 3.0 con características como:

  • Sistema de Pre-Colisión (PCS)
  • Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA w/SA)
  • Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC)
  • Asistencia de Trazado de Carril (LTA)
  • Alerta de cambio de carril (LDA)
  • Sistema de Luces Altas Automáticas (AHB)

También integra el Star Safety System y cuenta con 8 bolsas de aire para protección integral.

Precio y Disponibilidad

La Tacoma TRD Sport 4×4 HEV está disponible en colores como Blanco Perlado, Plata, Grafito, Rojo y Naranja, con opciones adicionales bajo pedido. Se puede adquirir en los 99 puntos de venta de Toyota en el país por $1,149,900 MXN.

Toyota sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo soluciones de movilidad que combinan eficiencia, tecnología y respeto por el medio ambiente. La Tacoma HEV 2024 es un claro ejemplo de este compromiso, ofreciendo una opción robusta y eficiente para los consumidores mexicanos.

Fuente (s):

Asus ROG Mjolnir sorprende en Computex 2024 con su avanzada fuente de energía ininterrumpida

Asus ha presentado su UPS portátil ROG Mjolnir en Computex 2024, destacándose por su impresionante funcionalidad y diseño atractivo.

Asus ROG Mjolnir tiene capacidad de entrega de energía de hasta 700W durante aproximadamente 60 minutos, gracias a su batería de 768Wh.
Asus ROG Mjolnir tiene capacidad de entrega de energía de hasta 700W durante aproximadamente 60 minutos, gracias a su batería de 768Wh.

El nombre Asus ROG Mjolnir se inspira en el martillo del dios Thor de la mitología nórdica, reflejando su capacidad de entrega de energía de hasta 700W durante aproximadamente 60 minutos, gracias a su batería de 768Wh.

El mango del Mjolnir también funciona como una linterna desmontable, ideal para situaciones con poca luz. Además, cuenta con una pantalla LCD que muestra la vida útil de la batería, el tiempo de operación y otros diagnósticos en tiempo real.

En cuanto a los puertos, el UPS tiene cuatro salidas AC que soportan de 110 a 120W, así como entrega de energía USB-C de 100W o 65W según el dispositivo conectado. También tiene dos puertos USB-A de 18W para dispositivos de menor potencia.

La batería ROG Thor III dentro del Mjolnir es una LiFePO4, conocida por su fiabilidad y larga vida útil. Además, soporta carga inalámbrica Qi2, ofreciendo más opciones que los puertos físicos.

Potencia y precio del Asus ROG Mjolnir

Aunque el Asus ROG Mjolnir es potente y cuenta con numerosas características avanzadas, es probable que tenga un precio elevado, como es habitual en los productos Asus ROG. Aún no se ha confirmado el precio ni la disponibilidad mundial, pero se proporcionará más información en cuanto esté disponible. El Mjolnir se reveló inicialmente en abril y fue tomado como una broma del Día de los Inocentes. Sin embargo, es real y está presente en Computex, despertando el interés de los asistentes al evento.

Fuente (s) :

Ripple se apoya en el caso de Terraform para oponerse a la sanción de $2 mil millones de la SEC

Ripple Argumenta que las Sanciones de la SEC son Excesivas en Comparación con Normas Industriales

Ripple Busca Reducir Sanciones Financieras en Batalla Legal con la SEC

Ripple Labs Inc. ha tomado un paso significativo en su continua batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para potencialmente reducir las sanciones financieras que enfrenta. La última estrategia de la empresa fintech involucra citar un caso reciente de la SEC contra Terraform Labs para argumentar por un trato más indulgente en sus propios procedimientos.

El equipo legal de Ripple, liderado por Michael K. Kellogg, presentó un aviso de autoridad suplementaria al Distrito Sur de Nueva York el 13 de junio de 2024. Esta presentación establece paralelismos con una reciente resolución de la SEC que involucra a Terraform Labs, donde se impusieron sanciones significativas por violaciones de valores.

El equipo legal de Ripple sostiene que esta distinción justifica una sanción significativamente menor de lo que la SEC está buscando actualmente, que se informa podría llegar hasta $2 mil millones.
El equipo legal de Ripple sostiene que esta distinción justifica una sanción significativamente menor de lo que la SEC está buscando actualmente, que se informa podría llegar hasta $2 mil millones.

En el caso de Terraform, la SEC aseguró un fallo de consentimiento final que resultó en aproximadamente $3.59 mil millones en devolución y una multa civil de $420 millones. Estas sanciones representaron alrededor del 1.27% de los $33 mil millones en ventas brutas de Terraform.

El equipo legal de Ripple argumenta que las sanciones solicitadas por la SEC en su caso son desproporcionadamente altas en comparación con las normas industriales y la naturaleza de las acusaciones contra Ripple. La presentación de Kellogg destaca las diferencias clave entre la situación de Ripple y la de Terraform Labs.

Mientras que Terraform estuvo involucrado en lo que la SEC describió como uno de los fraudes de valores más grandes en la historia de EE. UU., el caso de Ripple se centra principalmente en acusaciones de ventas de valores no registradas.

El equipo legal de Ripple sostiene que esta distinción justifica una sanción significativamente menor de lo que la SEC está buscando actualmente, que se informa podría llegar hasta $2 mil millones. El documento presentado critica el enfoque de la SEC, argumentando que las sanciones propuestas superan con creces las impuestas en casos similares donde no se alegó fraude.

Inspiración en la Estrategia de la SEC

La maniobra legal reciente de Ripple refleja tácticas empleadas anteriormente por la misma SEC. A principios de este año, la SEC citó su caso contra Terraform Labs en correspondencia con la jueza Katherine Failla en un asunto legal separado que involucraba a Coinbase. Esta estrategia subraya el intento de Ripple de aprovechar los precedentes legales a su favor en el litigio en curso.

En su propia defensa, Ripple ha trazado paralelismos entre el manejo de la SEC de varios casos, incluyendo su intento fallido de apelar un fallo relacionado con las ventas programáticas de $XRP de Ripple. Este enfoque estratégico busca destacar inconsistencias en la aplicación regulatoria de la SEC y busca influir en el resultado del actual predicamento legal de Ripple.

La maniobra legal reciente de Ripple refleja tácticas empleadas anteriormente por la misma SEC
La maniobra legal reciente de Ripple refleja tácticas empleadas anteriormente por la misma SEC

Innovación Continua a Pesar de los Desafíos Regulatorios

A pesar de los desafíos regulatorios, Ripple sigue adelante con sus innovaciones tecnológicas y desarrollos de productos. Recientemente, la empresa anunció su intención de lanzar RLUSD (Real USD), una stablecoin vinculada 1:1 con el dólar estadounidense.

Presentada durante la cumbre Apex del XRP Ledger en Ámsterdam, RLUSD representa la última incursión de Ripple en el mercado de las stablecoins. Diseñada para proporcionar transparencia y estabilidad tanto en el XRP Ledger como en la blockchain de Ethereum, RLUSD busca satisfacer la creciente demanda de activos digitales confiables en transacciones financieras globales.

El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, enfatizó la importancia de RLUSD, llamándola el “Real USD” para la era digital. El respaldo de la stablecoin por dólares estadounidenses, bonos del gobierno de EE. UU. y equivalentes de efectivo la posiciona como una opción segura y viable para los usuarios que buscan estabilidad en el volátil panorama de las criptomonedas.

Fuente (s) :

El ETF de Bitcoin de BlackRock rompe récord con $662 millones en operaciones

Inversores Mostrando Mayor Interés en Bitcoin a Través de Productos Financieros Regulados

El ETF de Bitcoin Spot de BlackRock (IBIT) Alcanzó un Hito Significativo

El ETF de Bitcoin spot de BlackRock (IBIT) ha alcanzado un hito notable, con volúmenes de trading que superan los $662 millones. Esta actividad refleja un creciente interés y confianza de los inversores en el potencial de Bitcoin ($BTC), consolidando aún más su posición en los mercados financieros convencionales.

Nuevo Récord de Trading

Varios factores han contribuido a este aumento en la actividad de trading. La adopción institucional de Bitcoin ha ido en aumento, con las instituciones buscando vías más seguras y reguladas para invertir en criptomonedas. Los ETFs como IBIT ofrecen un punto de entrada accesible y seguro. El sentimiento positivo en torno a Bitcoin, respaldado por la claridad regulatoria y las condiciones económicas favorables, también ha jugado un papel significativo en este aumento.

El Fondo de BTC Más Grande

El mes pasado, IBIT.O se consolidó como el fondo más grande del mundo para Bitcoin, acumulando casi $20 mil millones en activos totales desde su cotización en los EE. UU. en enero. La competencia entre BlackRock y Grayscale destaca los rápidos cambios en el panorama de los ETFs.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), liderada por el escéptico de criptomonedas Gary Gensler, había rechazado los ETFs de Bitcoin spot durante más de una década debido a preocupaciones sobre la manipulación del mercado. Sin embargo, la SEC los aprobó en enero después de que Grayscale Investments ganara un desafío judicial el año pasado. Esta aprobación marcó un cambio significativo en el entorno regulatorio, permitiendo la entrada de nuevos competidores.

A pesar de esta victoria, Grayscale ha experimentado salidas constantes desde que su ETF comenzó a cotizar. La competencia de BlackRock en el mercado de ETFs de Bitcoin subraya que los pioneros no siempre mantienen su liderazgo. Grayscale ha enfrentado desafíos, incluyendo presión de venta y tarifas más altas en comparación con nuevos rivales como Fidelity y ARK Investments.

Advertencia de JPMorgan Sobre los ETFs de Bitcoin

Recientemente, JPMorgan emitió una advertencia respecto a los ETFs de Bitcoin, sugiriendo que la demanda por estos productos podría estar sobreestimada. El banco destacó que no todos los ingresos provienen de nuevos inversores institucionales; en cambio, ha habido un cambio desde las billeteras de criptomonedas en los exchanges.

JPMorgan señaló que la mayoría de los $25 mil millones en ingresos de ETFs registrados desde enero representan un cambio desde billeteras digitales existentes, desafiando la narrativa optimista de una demanda institucional significativa. El banco estimó que los ingresos netos reales en ETFs de Bitcoin son de alrededor de $12 mil millones, indicando que gran parte de la actividad de trading representa un reposicionamiento en lugar de nuevas inversiones.

Este análisis de JPMorgan resalta la preferencia por los ETFs de Bitcoin debido a su rentabilidad, protección regulatoria y liquidez, lo que ha llevado a una caída en las reservas de Bitcoin en los exchanges desde el debut de los ETFs spot.

Fuente (s)

Descubren que la IA puede detectar el párkinson hasta 7 años antes de los síntomas

Diagnóstico Temprano del Párkinson: Un Avance Crucial para la Salud

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas que más ha incrementado su incidencia en los últimos años. En España, se estima que el número de casos nuevos anuales ha alcanzado los 100,000, duplicándose en el último cuarto de siglo. Al igual que el alzhéimer, el párkinson no tiene cura; sin embargo, existen métodos para tratar y controlar sus síntomas. El principal desafío radica en que, frecuentemente, se detecta demasiado tarde, cuando ya ha causado un daño significativo en el cerebro. Una reciente investigación ha dado un paso crucial al lograr un diagnóstico de párkinson hasta siete años antes de la aparición de síntomas, mediante una simple muestra de sangre.

Una reciente investigación ha dado un paso crucial al lograr un diagnóstico de párkinson hasta siete años antes de la aparición de síntomas, mediante una simple muestra de sangre.
Una reciente investigación ha dado un paso crucial al lograr un diagnóstico de párkinson hasta siete años antes de la aparición de síntomas, mediante una simple muestra de sangre.

Diagnóstico Temprano a Través de la Sangre

El método tradicional para diagnosticar el párkinson involucra análisis del líquido cefalorraquídeo, un procedimiento invasivo que requiere una punción lumbar. Este método solo se realiza cuando hay fuertes indicios de la enfermedad, momento en el cual, a menudo, ya se han perdido más del 60% de las células productoras de dopamina en el cerebro. La dopamina es esencial no solo para la sensación de placer y los sistemas de recompensa, sino también para el control del movimiento muscular.

El párkinson tiene una fase premotora en la que los síntomas son sutiles pero importantes. Entre estos síntomas se incluyen la pérdida del olfato, problemas gastrointestinales y alteraciones del sueño REM
El párkinson tiene una fase premotora en la que los síntomas son sutiles pero importantes. Entre estos síntomas se incluyen la pérdida del olfato, problemas gastrointestinales y alteraciones del sueño REM

Un diagnóstico temprano es vital, ya que permite intervenir antes de que la pérdida de células sea demasiado extensa. La nueva investigación, que permite detectar el párkinson mediante una muestra de sangre, representa un avance significativo, ya que este método es menos invasivo y puede realizarse más fácilmente.

Fase Premotora del Párkinson

El párkinson tiene una fase premotora en la que los síntomas son sutiles pero importantes. Entre estos síntomas se incluyen la pérdida del olfato, problemas gastrointestinales y alteraciones del sueño REM. Durante la fase REM del sueño, normalmente no podemos movernos debido a la parálisis del sueño. Sin embargo, las personas con alteraciones del sueño REM pueden moverse, hablar o gritar mientras sueñan, lo que puede ser un indicio temprano de párkinson.

Aunque la investigación aún está en sus primeras etapas, con un número limitado de participantes, los resultados son prometedores.
Aunque la investigación aún está en sus primeras etapas, con un número limitado de participantes, los resultados son prometedores.

Importancia del Diagnóstico Temprano

Detectar el párkinson en sus etapas iniciales permite tomar medidas para ralentizar su progresión. Actualmente, además de la punción lumbar, se utiliza una prueba llamada DaTSCAN para detectar la pérdida de neuronas dopaminérgicas. Aunque esta prueba es útil, no siempre es concluyente. Aquí es donde la inteligencia artificial ha comenzado a jugar un papel crucial.

Inteligencia Artificial y Marcadores de la Enfermedad

Una interesante historia es la de Joy Milne, una enfermera escocesa que notó un cambio en el olor corporal de su marido años antes de que se le diagnosticara párkinson. Esta observación llevó a los investigadores a explorar si los cambios en los compuestos volátiles del cuerpo podrían ser indicadores tempranos de la enfermedad. Este enfoque aún está en investigación, pero ha abierto nuevas posibilidades para el diagnóstico temprano.

Científicos del University College de Londres han utilizado inteligencia artificial para identificar ocho marcadores proteicos en la sangre que pueden predecir la aparición del párkinson. En un estudio con 99 pacientes con párkinson, 72 personas con trastorno del sueño REM y 26 controles saludables, se encontraron 23 proteínas potenciales. El algoritmo de IA redujo este número a las ocho proteínas más relevantes, logrando predecir el desarrollo de la enfermedad con un 80% de precisión, hasta siete años antes de la aparición de síntomas.

Implicaciones Futuras

Esta nueva prueba de diagnóstico es sencilla y accesible, y podría ser implementada por cualquier laboratorio. Aunque la investigación aún está en sus primeras etapas, con un número limitado de participantes, los resultados son prometedores. Continuar estudiando nuevos casos será esencial para confirmar la eficacia de esta prueba a mayor escala.

La Importancia de la Educación y la Información

En Experiencia Colectiva, creemos firmemente en el poder de la información y la educación para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Nos esforzamos por proporcionar contenido que no solo informe, sino que también eduque y empodere a nuestros lectores. A través de nuestros artículos y podcasts, abordamos una amplia variedad de temas actuales, incluyendo avances en la medicina, tecnología, y salud, con el objetivo de ofrecer un recurso valioso y confiable para nuestra audiencia.

El diagnóstico temprano del párkinson representa un avance crucial en la lucha contra esta enfermedad. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, están abriendo puertas a métodos más efectivos y menos invasivos para la detección precoz. En Experiencia Colectiva, estamos comprometidos a mantener a nuestros lectores informados sobre estos desarrollos y a proporcionar contenido que contribuya positivamente a la sociedad.

Te invitamos a seguir explorando nuestro sitio, leer nuestros artículos, y escuchar nuestros podcasts para mantenerte al día con las últimas tendencias y avances en salud y otros campos. En Experiencia Colectiva, tu conocimiento y bienestar son nuestra prioridad.

Fuente (s) :