La Ciudad de México se prepara para una jornada complicada este jueves 20 de noviembre del 2025. A la par del desfile oficial por el aniversario de la Revolución Mexicana, miles de jóvenes convocados bajo el movimiento conocido como Generación Z marcharán nuevamente para exigir menos corrupción, justicia real, seguridad, empleo, medicamentos y mejores condiciones para el campo, la pesca y la educación pública.
Las dos actividades se llevarán a cabo en el mismo perímetro del Centro Histórico, lo que ha encendido focos rojos en distintas autoridades nacionales e internacionales.

Alerta de la Embajada de Estados Unidos
Ante este escenario, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia para que sus ciudadanos eviten el Zócalo y zonas aledañas durante las movilizaciones.
El mensaje recuerda lo ocurrido en la marcha del 15 de noviembre, donde algunos incidentes fueron catalogados como violentos. Por ello piden a turistas y residentes estadounidenses que permanezcan alejados de lugares con multitud de manifestantes y sigan de cerca los comunicados de las autoridades mexicanas.
El aviso también ofrece los números de emergencia y asistencia consular:
- Emergencias en México: 911
- Embajada en CDMX: (55) 5080 2000
- Atención desde EE. UU.: +1-888-407-4747 / +1-202-501-4444
Movimiento Juvenil: hartazgo social acumulado
Los organizadores aseguran que el movimiento no responde a intereses partidistas, sino al cansancio generalizado de la población—especialmente de la juventud—ante problemas como:
✔ Crecimiento de la violencia e impunidad
✔ Escasez de medicinas en hospitales
✔ Falta de oportunidades laborales
✔ Corrupción en gobiernos locales y federales
✔ Escaso apoyo al campo, la pesca y la salud
✔ Abandono a médicos y estudiantes
La marcha iniciará desde el Ángel de la Independencia y avanzará hasta el Zócalo capitalino alrededor de las 11:00 horas.
Denuncias del convocante Edson Andrade
Edson Andrade, uno de los jóvenes que impulsaron la primera marcha de la Gen Z, afirmó en redes sociales que tuvo que salir del país debido a amenazas y una presunta persecución política.
Según Andrade, sus datos personales fueron filtrados luego de la manifestación del 15 de noviembre, junto con acusaciones de que habría recibido dinero o contratos gubernamentales millonarios. Él asegura que esas versiones son falsas y que además lo ponen en riesgo frente al crimen organizado.
“Ya no solo soy blanco del gobierno, también del crimen”, denunció.
🎖 Sedena cambia la ruta del desfile
Debido a la coincidencia entre la marcha y los festejos oficiales, la Secretaría de la Defensa Nacional modificó la ruta del Desfile Cívico-Militar. La ruta final contempla:

📍 Salida desde el Zócalo
➡ Avance por 5 de Mayo – Eje Central – Avenida Juárez
🏁 Cierre en el Monumento a la Revolución
El desfile comenzará a las 10:00 de la mañana, casi al mismo tiempo que el inicio de la protesta juvenil.
La Sedena explicó que el ajuste busca reducir conflictos logísticos y evitar saturación en los accesos del Centro Histórico.




