CensuiraBiden presionó a Meta para censurar publicaciones sobre COVID-19,...

Biden presionó a Meta para censurar publicaciones sobre COVID-19, revela Mark Zuckerberg

-

- Publicidad -spot_img

Puedes escuchar lo más importante de esta noticia aquí :

"La presión del Gobierno fue inapropiada y lamento no haber sido más claro al respecto", comenta el líder de Meta.
“La presión del Gobierno fue inapropiada y lamento no haber sido más claro al respecto”, comenta el líder de Meta.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló recientemente que la Administración de Joe Biden ejerció presión sobre la empresa para que censurara publicaciones relacionadas con el coronavirus en sus plataformas sociales.

En 2021, altos funcionarios del Gobierno, “incluyendo la Casa Blanca, presionaron en varias ocasiones” a los equipos de Meta “para que limitaran ciertos contenidos sobre el covid-19, incluso aquellos de humor y sátira, y manifestaron gran frustración […] cuando no estuvimos de acuerdo”, mencionó Zuckerberg en una carta dirigida a Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Zuckerberg revela presiones de la Administración Biden para censurar contenido

Aunque señaló que la decisión de eliminar o no ese contenido fue tomada por Meta, afirmó que “la presión del Gobierno fue incorrecta y lamento no haber sido más transparente al respecto”. También reconoció que algunas decisiones tomadas en ese momento, con la información disponible, no se repetirían hoy.

“Como les dije a nuestros equipos en ese momento, estoy convencido de que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de ninguna Administración, y estamos preparados para resistir si esto vuelve a ocurrir”, añadió.

Censura durante la campaña electoral de 2020

En su misiva, Zuckerberg también admitió que la compañía cometió actos de censura antes de las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU. Tras las advertencias del FBI sobre “una posible campaña de desinformación rusa”, Meta restringió la difusión de información sobre “acusaciones de corrupción relacionadas con la familia del entonces candidato demócrata, Joe Biden”, mientras se verificaba su autenticidad. “Con el tiempo, se ha demostrado que el informe no era desinformación rusa y, en retrospectiva, no deberíamos haber restringido esa historia”, dijo, asegurando que la empresa ha ajustado sus políticas para evitar que esto vuelva a suceder.

Además, Zuckerberg subrayó su intención de mantenerse neutral en las elecciones de noviembre, después de haber sido acusado de influir en los comicios anteriores. “Sé que algunas personas creen que mi trabajo favoreció a un partido sobre otro”, dijo en referencia a la Iniciativa Chan Zuckerberg, que buscaba asegurar que las personas tuvieran los recursos necesarios para votar “de manera segura” durante la pandemia. Ahora, “mi objetivo es mantenerme neutral y no involucrarme en este ciclo electoral, por lo tanto, no planeo hacer contribuciones similares en esta ocasión”, afirmó.

Cabe o hay que destacar que – Meta está calificada en Rusia como una organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en ese país.

fuente (s) :

0 0 votes
Article Rating
Subscribete
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Últimas Noticias

La Ingeniería detrás de los Motores de Avión y Automóvil

La ciencia detrás del vuelo: descubre cómo un motor de avión convierte combustible en propulsiónhttps://youtube.com/shorts/ZS0r9XrXmC0?si=ZeP7KcRO9GPfU4ynEl motor de un avión...

Descalabro histórico para el Manchester United: derrota 3-0 en casa y episodio insólito en conferencia del entrenador

El Manchester United sufrió una dolorosa derrota 3-0 en su propio estadio, Old Trafford, ante un Bournemouth que volvió...

El asombroso nocaut de la nueva estrella del boxeo que quiere arrebatarle el récord histórico a Mike Tyson

El británico Moses Itauma, nacido en Eslovaquia, sigue dejando su huella en los cuadriláteros con su impresionante rendimiento. A...

Trump anuncia que va por los cárteles del narcotráfico al ser considerados cómo organizaciones terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas...
- Publicidad-spot_imgspot_img

Joven invidente denuncia discriminación de hotel que le negó acceso en Monterrey

La discriminación en México continúa siendo un problema alarmante, como lo demuestra un reciente incidente que generó indignación en...

Donald Trump designa a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México

En un movimiento que pocos consideran una sorpresa (y otros, una novela que sigue sin terminar), el presidente...

Lo + Popular

La Ingeniería detrás de los Motores de Avión y Automóvil

La ciencia detrás del vuelo: descubre cómo un motor...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Esto Te Puede InteresarRelacionado
Recomendado para ti

0
Would love your thoughts, please comment.x